La temporada navideña es una época para celebrar, compartir y disfrutar con los seres queridos. Sin embargo, también puede ser una época de gran estrés financiero para muchas personas. Los gastos relacionados con las fiestas, regalos, cenas, viajes y entretenimiento, si no se planifican adecuadamente, pueden conducir a la deuda. Es así como en estas festividades lo más importante es ser prudentes y “no gastar más de lo que ganamos”.
A continuación, te detallamos varias estrategias para manejar tus finanzas en época navideña, planificar gastos y evitar compras de última hora:
1. Establece un presupuesto realista: Este es el primer paso para controlar los gastos y disfrutar esta temporada de una forma más asequible. El mejor punto de partida para comenzar a elaborar el presupuesto es identificar los ingresos y gastos mensuales. En nuestras redes sociales te contamos cómo hacerlo. Si te estás quedando sin dinero, puedes recortar gastos en áreas menos importantes o innecesarias como suscripciones.
2. Haz una lista de compras: Considera todas las categorías de gasto en las que seguramente tendrás que realizar compras durante esta época. Por ejemplo, el intercambio del amigo secreto, reuniones sociales o con la familia, cenas o viajes, y define cuánto podrías gastar en cada categoría. Además, te recomendamos tener un micro presupuesto —un límite específico de gasto— para cada persona que hayas incluido en tu lista de regalos. En nuestras redes sociales te mostramos cómo hacer un presupuesto para tus regalos de navidad.
3. Piensa y define un buen plan de gastos: Es importante planificar con anticipación para evitar caer en la tentación de gastar más dinero del que se tiene. Puedes empezar con un fondo de ahorro, al inicio de cada año, destinado a esta temporada; así cumplirás tus planes y evitarás acumular compras en tu tarjeta de crédito. Únicamente si es necesario, utiliza tu décimo tercer sueldo o aguinaldos navideños para cubrir los gastos de las fiestas.
4. No te endeudes: Evita endeudarte para las compras de esta época. Gastar más de lo que se tiene de ingresos te llevará a endeudarte. Recuerda: “el exceso de deuda nace del exceso de gastos”.
Nuestro TIP: Reduce gastos al organizar reuniones en casa en lugar de salir a restaurantes y considera comprar regalos de segunda mano o en línea, a menudo, es más barato comprar online que en las tiendas físicas. Visita nuestro blog para encontrar consejos de ciberseguridad que te ayudarán a proteger tus tarjetas de crédito en internet.
4. Considera todos los gastos, incluidos los ocultos: Cuando estés planeando tus gastos o realizando tu lista de compras no te olvides de incluir los gastos ocultos. Algunos ejemplos incluyen:
• Envoltura de regalos: Puede ser costosa, especialmente si compras papel de regalo, cintas y otros adornos.
• Obsequios pequeños: Es común dar obsequios a los anfitriones de las fiestas, a los compañeros de trabajo y a otros conocidos.
• Gastos de transporte: Si vas a viajar debes tener en cuenta los gastos de transporte, como el costo de la gasolina, los boletos de avión o el autobús.
• Gastos de comida y bebida: Si vas a organizar una reunión o cena en casa, debes tener en cuenta los gastos de comida y bebida.
Finalmente, recuerda que, si vas a comprar algo en estas fechas, no demores más de 5 meses en pagarlo. Si lo dejas para más tarde, podrías caer en un círculo vicioso en el que pagas los gastos de una temporada durante todo el año. Esto podría limitar tus opciones para ahorrar o invertir en otros proyectos importantes.
Encuentra más información sobre finanzas en temporada de fiestas en nuestras redes sociales.
コメント