top of page
Writer's pictureLourdes Hernández

Hacer un presupuesto: El camino hacia la libertad financiera


La libertad financiera es como un viaje. En ese trayecto se definen metas que deseamos alcanzar: comprar una casa, financiar la educación de los hijos, viajar por el mundo o simplemente vivir sin preocupaciones. Pero, al igual que cualquier viaje, llegar al destino requiere una planificación, es decir, un presupuesto.


El presupuesto es una herramienta poderosa para tener control sobre el dinero y alcanzar la libertad financiera. Hoy detallamos 7 pasos que debes seguir para armar un presupuesto personal:


1. Realiza un análisis de tu estado financiero


Sé sincero y reflexiona sobre estas cinco preguntas:

  • Financieramente, ¿Cómo va tu año? ¿Es próspero, va a pérdida, es organizado o improvisado?

  • ¿Tienes deudas; sin deudas y tienes ahorros?

  • Financieramente, ¿Cómo estabas hace un año y cómo estás ahora? (mejor, igual, peor)

  • ¿Cuáles son tus fuentes de ingresos y cuánto ganas en cada una?

  • ¿Quieres ganar más?, ¿Cuánto?, ¿Qué puedes hacer para lograrlo?

Ahora sí, una vez hecho este análisis, es momento de sentarse a realizar el presupuesto.


2. Calcula tus ingresos mensuales

Identifica todas las fuentes mensuales de ingresos. Esto puede incluir tu salario, ingresos por trabajos secundarios, arriendo de propiedades, entre otros.


3. Registra los gastos mensuales

Haz una lista detallada de todos tus gastos mensuales. Esto incluye gastos variables y gastos fijos como arriendo, servicios básicos, seguros, pagos de deudas, alimentos o transporte.


4. Categoriza tus gastos

Organiza tus gastos en categorías para facilitar el seguimiento y ajustar tu presupuesto. Algunas categorías comunes incluyen vivienda, transporte, alimentación, entretenimiento, salud, ahorro y deudas.


5. Asigna un monto a cada categoría: Establece una cantidad específica de dinero que estás dispuesto a gastar en cada categoría. Asegúrate de que la suma total no supere los ingresos mensuales: Si lo hace, realiza ajustes en algunas categorías.


6. Registra tus gastos: Lleva un registro de todos tus gastos a lo largo del mes. Puedes hacerlo mediante una aplicación o una hoja de cálculo en Excel. Te recomendamos usar la herramienta “Presupuesto Personal” de TIP$; aquí podrás automatizar tu presupuesto de una forma fácil y sencilla.


7. Revisa y ajusta

Al final del mes, revisa tus gastos y compáralos con tu presupuesto. Identifica las áreas en las que te has excedido o en las que has gastado menos de lo previsto. Ajusta tu presupuesto en consecuencia para el próximo mes. ¡La herramienta “Presupuesto Personal de TIP$ realiza estos cálculos de forma automática!


Por último, no te olvides de:

  • Trata de ahorrar mensualmente el 20% de tus ingresos, te ayudará a cumplir tus metas financieras o incluso, acumular un fondo para emergencias.

  • Dona lo que puedas de tus ingresos a fundaciones u otras instituciones benéficas. Alguien siempre te lo agradecerá, y lo que tu das, siempre te regresa.


Encuentra más secretos para hacer un presupuesto en nuestras redes sociales.


17 views0 comments

Comments


bottom of page