top of page

Preguntas frecuentes sobre el historial crediticio



El crédito es una herramienta esencial para alcanzar nuestros objetivos en la vida. Desde los estudios hasta la vivienda, pasando por un emprendimiento o una gran empresa, el crédito puede ayudarnos a cumplir nuestros sueños.


Al igual que nuestro currículum académico o laboral, nuestro historial crediticio es una representación de nuestra capacidad para gestionar nuestras finanzas y deudas. Por ello, en este blog solventamos dudas frecuentes sobre el historial crediticio:


1. ¿Qué es el historial crediticio?

Es el resumen de nuestro comportamiento en el pago de deudas, tanto en bancos como en cooperativas de ahorro y crédito, casas comerciales u otras empresas donde obtuvimos un crédito.


2. ¿Qué es el score crediticio?

El puntaje crediticio es una medida numérica de su historial crediticio. Es un puntaje entre 0 y 999 puntos, mide la probabilidad de que un cliente pague a tiempo su crédito.


3. ¿Dónde está nuestro historial crediticio?

En el buró de crédito, una entidad privada que recopila, almacena y administra los datos de las operaciones crediticias de los ciudadanos. El buró de crédito está regulado y supervisado por la Superintendencia de Bancos.


4. ¿Es bueno estar en el buró de crédito?

Sí es bueno, y nos beneficia cuando tenemos un buen historial crediticio. Así podemos acceder a crédito en las mejores condiciones. Cabe destacar que, el buró obtiene y entrega únicamente información crediticia.


5. ¿Mi historial crediticio puede verse afectado por el de mi cónyuge?

Cada persona tiene su propio historial crediticio y su propio score. Sin embargo, existen instituciones financieras y casas comerciales que en sus modelos incluyen el perfil del cónyuge.


Nuestro TIP: Mantengan al día los pagos, cuiden mutuamente las finanzas del hogar y ambos construyan un buen historial crediticio.


6. ¿Tener una cuota en mora en una casa comercial o una telefónica, nos afecta?

Todo crédito atrasado, por más pequeño que sea, puede afectar al score.


7. ¿Debo dar prioridad al pago de las deudas con bancos y cooperativas?

Todas nuestras deudas deben ser prioritarias, pues debemos cumplir con todos nuestros compromisos.


8. ¿Quién puede averiguar mi situación crediticia?

Se da acceso, a la información crediticia, solo si el titular lo autoriza.


9. Yo tengo derecho al crédito, ¿verdad?

El otorgamiento de crédito lo define cada acreedor.


10. ¿Cada cuánto se actualiza mi información crediticia?

Todos los meses se actualiza la información crediticia, así como el score. La antigüedad máxima de la información crediticia es de 36 meses, lo que significa que los datos del historial crediticio que tienen más de 3 años no se utilizan para calcular el score crediticio.


11. Si me niegan el crédito es por mi historial crediticio?

El historial de crédito es uno de los varios factores que se analizan para otorgar crédito. Adicionalmente se evalúan: fuente de repago, garantías, condiciones, destino del crédito, plazo, entre otros.


12. ¿Cómo mejoro mi historial crediticio?

La mejor manera es cumpliendo oportunamente con las condiciones del crédito y/o manteniendo vigente un crédito para demostrar que somos cumplidos. Si por alguna circunstancia no puedes cumplir, te recomendamos conversar con el acreedor, explicar la situación y llegar a un acuerdo.


13. Si solo me atraso unos pocos días ¿afecta mi historial de crédito?

Sí. Cualquier atraso representa un incumplimiento con nuestros compromisos y por tal, afecta nuestro historial.


14. En resumen ¿por qué es importante tener un buen historial crediticio?

Porque generas confianza y la confianza nos da acceso a crédito en las mejores condiciones.


Encuentra más información sobre el historial crediticio en nuestras redes sociales.

Comments


logo TIPS-04.png

Avenida República de El Salvador N35-204 y Suecia, Edificio Delta 890, Piso 7

mdelatorre@asobanca.org.ec

Contáctanos por WhatsApp

        +593 959643699

WhatsApp
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • TikTok
  • LinkedIn

© 2023 Vozeto Studio

bottom of page